Un
profundo dolor corrompía los corazones de los habitantes del bosque. La
melancolía reinaba entre los espíritus elementales, que habitaban entre las
verdes hojas, en medio de la corteza y el tronco de los árboles más frondosos,
en las gotas de agua salpicadas por el arroyo, y susurraban entre céfiros y
ventiscas. Su vida y la admiración constante hacia la Madre naturaleza los
alegraba casi todos los días, pero ese día, no tras la muerte de Narciso.
A la tercera jornada tras el fallecimiento, una pequeña
decidió hacer un funeral en honor del difunto mortal. Rara vez los espíritus se
conmovían ante la muerte de un ser humano, pues estos, como todas las criaturas
vivas eran efímeros. Inclusive era una bendición que muriera, pues un elemental
sólo perdía la vida ante la destrucción del bosque o la selva, ante la erosión
de la tierra y el envenenamiento del aire, frente a la sequía de los ríos y
arroyos. Y en tales atrocidades los humanos eran los más hábiles.
Sin embargo, para la pequeña Nin, el fallecimiento
del hombre se le había revelado como un vacío. A la hora de enterrar el
cadáver, ella y su hermano mayor fueron los únicos en ver su rostro, nadie más,
ni el suspiro y ni el arroyo. Quizá el sol, pues su ojo veía todo a través de
los rayos de luz. Ni uno más.
El día anterior al velorio la pequeña Nin habló
con su hermano Enli desde el amanecer hasta el descenso del rey sol. Enli se
acercó a Nin al verla triste y acongojada, cierta parte de él conocía esa
sensación, aunque por lo general no se diera entre los elementales. Se adelantó,
se colocó junto a su hermana, y preguntó:
-¿Qué tienes Nin?-. La chiquilla recostó su cabeza
en el hombro de su hermano y, sin dejar de mirar al cielo le preguntó:
-Hermano mío ¿Qué es la muerte?- calló, y esperó atenta
la respuesta de Enli.
-El fin-. Respondió parco. No obstante, al mirar los
ojos de su hermana, perdidos en el infinito, subió la vista al sol, y su mirada
cayó al suelo.- Creo que tras varios siglos en realidad no estoy seguro de
ello. Pienso que es un cambio inevitable.
-¿Un cambio?- al fin parecía que su hermanita
entendía lo suficiente para sentirse menos afligida, o por lo menos la
curiosidad la distraía de su pesar.- ¿A qué te refieres?
-Imagina los vientos y el agua, el camino que
recorren, uno por el mundo y otro hacia el mar. Piensa en la distancia que
avanzan, y ahora ve todo eso desde una gota de agua, desde una leve brisa, o si
prefieres desde una mota de polvo arrastrada por el viento…
-Me gusta la gota de agua-. Nin lo dijo por
reflejo, pero sonrió un poco.
-Bien, imagina que la pequeña gota nada en
dirección al mar, en el río, junto con otras tantas miles o hasta millones de
gotas semejantes a ella. La pequeña, si pensara, no sabría a dónde va, sólo
continuaría su camino, y su vida, en dirección al mar. De todos los rincones a
dónde podrá ir y dónde podrá terminar, siempre podrá regresar al riachuelo.
Pese a necesitar evaporarse o congelarse para hacerlo. Todos esos son cambios
que ella puede controlar hasta cierto punto, o que, bien o mal, puede revertir,
a excepción del mar.
Nin creyó entender a lo que se refería Enli.
-El mar es el cambio, la transformación inevitable
e irreversible. Haga lo que haga, la pequeña gota de agua debe seguir su curso,
o se estancará. Su movimiento cesará por completo, y el término absoluto del
movimiento es peor que la muerte.
Nin abrazó a su hermano.
-¿Crees que Narciso era hermoso?- preguntó la
joven elemental.
-¿Qué?-
Sí que se sorprendió Enli al escuchar eso, nuca imaginó que una elemental, y
mucho menos una tan pequeña se hiciera una pregunta como esa sobre un humano.
-Creo que debía ser muy hermoso, seguro
tenía miedo de mostrar su cara, por eso vivía siempre con aquel raro espejo
frente a su cara, seguro era tan bella que no podía dejar de verla. Tanto que
al morir el espejo no pudo evitar caer en ella, y evitarnos así el observarlo-.
Enli no supo que decir, por lo que dejó hablando a la pequeña.- Los rayos de
luz fueron los únicos de nosotros que pudieron verlo, y cómo son unos engreídos
por ser hijos del sol, no van a decir nada a nadie ¿Tú te enamoraste alguna vez
de una luz verdad?
-Je je, eso fue hace muchos años, venía
de una estrella muy, muy lejana. Nunca he amado a nadie como la amé a ella-.
Enli se sorprendió por la repentina pregunta de su hermana, no pudo más que reír.
Por supuesto evitó ser explícito al hablar de eso.
-¿Qué hay de mí?- Nin observó enojada a
su amado hermano mayor.
-¿Qué? No, a ti te amo de forma
distinta, tú eres mi hermanita, surgimos de lo mismo, eres la pequeña hija de
la tierra que en esencia misma es agua viva como la de los manantiales y el
amplio mar. Tú eres la única como yo.
Nin abrazó con más fuerza a su hermano.
Cerró sus ojos y le susurró a Enli.
-Te amo hermano ¿Siempre estarás
conmigo verdad?
-Siempre que haya algo existiendo, por
más pequeño que sea-. Enli sonrió. Pensó en aquello que lo semejaba a su
hermana, ella era un ser de la tierra, que en esencia era luz y agua. Por su
parte, él era luz y viento. Ninguno de los dos era enteramente como el resto de
los elementales de tierra, y ambos sabían que sus destinos estaban más allá de
la tierra. Por supuesto que Nin desconocía el significado de la diferencia entre sus esencias y las de sus congéneres, y era mejor así. Sin embargo, podía
especularlo, Enlil lo sabía y temía que así fuera, pues era casi seguro que lo
haría. De no haberlo hecho ya.
-¿Qué
es lo bello? ¿Qué hace una cosa más bella que otra? ¿Por qué es así? Siempre me
lo he preguntado, más temo preguntar, podría parecer una tonta ¡Parece que
todos lo saben con mucha seguridad!- Nin estaba más animada.
-¿Lo bello eh? Hm, buena pregunta-.
Enli guardó silencio un instante, y después siguió hablando. -En realidad casi
todos lo dan por hecho aunque casi nadie lo sabe con seguridad, tal vez nadie.
En el caso de los humanos parece que ellos ven la belleza de muchas formas, y
tienen maneras de apreciar la belleza de las cosas según que sean. En la mayor
parte de los casos, lo que consideran hermoso nacerá de lo que la mayoría de
ellos cree o dice que es lo bello, o bien de la expectativa que tengan con
respecto a lo que son las personas y cómo deben ser. A partir de eso dicen que
una cosa es más bonita o más fea que la otra. Algunos creen que todo tiene su
encanto, al menos algún detalle, o que todo es hermoso tal cual. Un pensamiento
no tiene que estar peleado con el otro, los humanos son un poco raros. Para
ellos, cuando tratan de pensar por sí mismos, lo cual no es común, y no
obstante pasa, el esplendor de las cosas parte del cómo se ven y se entienden
cada uno de ellos por separado, con respecto a sus semejantes. Dicho de otro
modo, ven lo bello en otros cuando los demás les hacen ver o sentir que hay
belleza en ellos mismos, y viceversa. Quizá no sea belleza en sí, sino
gratificación, reconocimiento, o una serie de cosas que podría necesitar un
humano ¡Y cuánto de tanto necesita un humano! Necesidad, es una palabra que se
repite una y otra vez en sus mentes. Supongo que su constitución y su forma de
vida los condicionan a ello.
"A lo mejor lo bello está en el reflejo y no en el
objeto. No sé".
"Pese a esto, una cosa son los humanos, y la otra
el resto de las cosas. Aunque es posible que no estén tan alejados, ni nosotros
de ellos ¿Qué hace a las cosas bellas? Podríamos decir que todo lo bello parte
de que alguien consideré algo como tal, no me refiero a una cuestión de simple
percepción, ni a una cualidad mística o mágica que materialice nuestras ideas.
Pienso que la belleza depende, sobre todo, de tres aspectos: la experiencia, el
entendimiento y el sentido".
"Cuando el viento acaricia tu cara, cuando la luz y
las sombras se funden y luchan entre sí dando forma, color y consistencia al
mundo… En los ratos en que te recuestas sobre las aguas calmas, o te deslizas a
través de una ladera gracias al efecto natural de caída, y sientes algo
calmando tu ser, y la realidad se suspende sobre sí misma, trayendo paz, y uno
u otro mensaje. Al ver las motas de polvo flotando frente al atardecer, cuales
aves en el cielo, o navíos en un mar invisible. Pero quietas, petrificadas o
descendiendo de manera tan lenta que no la podemos entender, cómo el tiempo de
la naturaleza, eterno. Siempre, al suspirar la vida y contemplar la muerte.
Experimentas lo bello".
"A su vez, cuando alguien, sea un ser vivo,
animales como los humanos o los colibríes, o inanimado como son las piedras y
la propia oscuridad, te lleva de alguna forma a entender algo profundo sobre ti,
o sobre el mundo. En la compañía de otros, en la soledad frente al todo, o
volando entre los sueños. En una caricia, breve, efímera, tal como un parpadeo,
en el más leve toque, o en un largo y cálido abrazo, en un beso. O en la simple
contemplación. Entiendes lo bello".
"En las cosas minúsculas, en los bonitos tesoros,
en las grandes montañas y el vasto mundo. Al momento en que escuchas lo que hay
más allá, y vez lo profundo en lo que simple, o encuentras lo sencillo entre
las complejidad del intrincado laberinto de la vida. Las cosas cobran sentido
para ti, o por sí mismas. Sientes la vida, y la vida tiene sentido".
Pude simplificarlo más, muchos lo hubieran hecho.
O pude extender la explicación en un intento por descifrar un secreto. Más
creo, por tu mirada, que has entendido el punto. Además, ya lo he dicho: la belleza
está en la experiencia, el entendimiento y el sentido. Por separado o en suma-.
Enli comprendió entonces el por qué importaba tanto aquel humana para su
hermana, y también para él. A través de la muerte de Narciso, Enlil y Nin
comprendieron algo sobre la vida, en especial la pequeña. El mayor entendió más
bien por medio de su hermana y del difunto, como dos palabras perdidas que al
juntarse adquieren significado.
-Gracias Enli, te quiero-. Entonces Nin durmió, y
no despertó hasta el día siguiente. Enli rió, y se quedó mirando al sol en su
trayectoria por el cielo, hasta perderse en el horizonte. El aún joven
elemental pensó en si el sol tenía un semblante oculto, visto por nadie a
excepción del mar de occidente, dónde algún día seguramente su hermana estaría,
entre miles de millones de gotas de agua, reflejando el rostro del sol.
Dos días de
congoja pasaron lentos para Nin, el segundo fue un constante flotar entre horas
de silencio, mientras el primero un impacto, el enmudecer de todas las cosas.
Por única ocasión, al tercer día, se polimerizaron el rayo y la lluvia, y entre
ellos la chiquilla pudo escuchar. El viento aminoró las cayentes gotas de agua,
y las deslizó hacia el pico más alto.
Al morir Narciso, mientras caía, en su último
suspiro, observó algo nunca antes visto, algo que no era su rostro. Entre
la luz y el espejo, en medio del sol que caía y un reflejo visto todos y cada
uno de sus días, vio los ojos de una pequeña, tan hermosa como nada que hubiese visto antes. Lo perfecto, oculto entre la vida y la muerte.
FIN
Áureo Boix
3 de Marzo del 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario